Desde esos pequeños granitos que parecen inofensivos hasta esas espinillas grandes en la cara que parecieran tener vida propia. El acné no discrimina, pero ¿por qué te digo esto? Porque al acné no le importa tu edad, tu estilo de vida ni cuánto cuides tu piel, esos barros y espinillas pueden aparecer sin previo aviso.
El acné siempre aparece en el peor momento, como una sorpresa indeseada. Pero no te angusties, hay formas de controlarlo. Y no, no se trata de usar cualquier crema sin pensar, sino de conocer tu piel, identificar qué está causando esos granos y espinillas, y aplicar el tratamiento adecuado.
Así que prepárate, porque voy a contarte todo lo que necesitas saber para decirle adiós al acné y hola a una piel más sana y libre de granos.
¿Por qué salen los granos?

Imagina esto: te despiertas, haces tu cama, vas al espejo y… ¡OH NO! Una espinilla grande en la cara te saluda como si fuera la protagonista de una película de terror. ¡Qué horror! Bienvenida al club de los granos en la piel. Si no sabías que este club existía, no te preocupes, porque lo acabo de fundar y tú eres oficialmente la primera miembro.
Pero pongámonos serias. No eres la única que se pregunta: ¿por qué salen los granos? Créeme, en mi adolescencia yo también me preguntaba lo mismo (y más porque esos granitos brotaban justo antes de un evento importante).
El acné no hace excepciones, y esas pequeñas intrusiones en tu piel tienen muchas razones para aparecer: desde las hormonas que se rebelan hasta el estrés que a veces nos hace explotar más que cualquier espinilla. Pero no te preocupes, porque entender por qué salen los granos es el primer paso para combatirlos y evitar que se queden más tiempo del necesario.
Cambios hormonales
Durante la adolescencia, el embarazo o incluso en el ciclo menstrual, las hormonas pueden estimular las glándulas sebáceas. Esto provoca un aumento en la producción de sebo, lo que puede obstruir los poros y dar lugar a esos molestos granos en la piel.
Estrés
Cuando el cuerpo está bajo presión, produce más cortisol, una hormona que puede aumentar la producción de grasa en la piel. Este exceso de grasa puede contribuir a la aparición de granos y espinillas grandes, especialmente en momentos de mayor tensión.
Genética
Si tus padres tuvieron acné, es probable que tú también lo experimentes. La predisposición genética puede influir en la forma en que tu piel reacciona a factores como las hormonas o el exceso de grasa.
Alimentación
Una dieta alta en azúcares refinados, alimentos procesados o lácteos puede empeorar la piel. Comer más sano, libre de ciertas grasas, puede hacer maravillas para tu rostro. ¡Imagina que al eliminar esas grasas, tus granos también se despidan! Si quieres un extra, ¿por qué no probar el ayuno intermitente? Podrías darle un descanso a tu piel y a tu metabolismo al mismo tiempo.
Ahora que ya sabes por qué salen los granos y qué los causa, recuerda que todo tiene solución. No te desesperes si te aparece un grano en la cara o incluso en el cuerpo, que no es el fin del mundo. A veces, las espinillas en la cara surgen por un cambio hormonal o por comer demasiado chocolate, pero no te preocupes, ¡también hay solución!
¿Qué tratamientos existen para el acné?

El acné puede ser complicado de tratar, pero hay muchas opciones disponibles para combatirlo. Eso sí, recuerda que cada piel es única, y lo que funciona para una persona puede no ser lo ideal para otra.
Por eso, siempre es importante consultar a un dermatólogo para encontrar el tratamiento adecuado. Aquí te dejo algunas de las opciones más populares para devolverle a tu piel el brillo que se merece:
- Cremas y geles tópicos: Productos con ingredientes como peróxido de benzoilo o ácido salicílico son excelentes aliados. Ayudan a reducir la inflamación, limpiar los poros y combatir las bacterias que causan los granos y espinillas grandes.
- Tratamientos orales: Para los casos más severos, el dermatólogo puede recomendar antibióticos, tratamientos hormonales o incluso isotretinoína, dependiendo de la gravedad del acné.
- Tratamientos láser y luz pulsada: Estas opciones avanzadas ayudan a reducir la inflamación, eliminar bacterias y mejorar la apariencia general de la piel. Son ideales para quienes buscan resultados más rápidos o tienen cicatrices de acné.
Con paciencia y el tratamiento correcto, esos granos no tendrán nada que hacer.
¿Cómo prevenir el acné en la cara y cuerpo?

Mantener la piel limpia y equilibrada es clave para evitar la aparición de granos y espinillas. La prevención no solo depende de los tratamientos tópicos, sino también de hábitos diarios que refuercen la salud de tu piel. Para ayudarte, te comparto algunos consejos prácticos que te ayudarán a mantener a raya esos molestos brotes.
- Limpieza diaria: Utiliza un limpiador suave, sin alcohol ni fragancias fuertes, para evitar la irritación de la piel.
- Hidratación: Incluso si tienes piel grasa, es fundamental mantenerla hidratada. Opta por cremas hidratantes no comedogénicas que no bloqueen los poros.
- Evita tocar tu rostro: Aunque puede ser tentador, tocarte la cara con las manos sucias puede propagar bacterias y empeorar los brotes.
- Dieta equilibrada: Limitar el consumo de alimentos con alto contenido de azúcares refinados y lácteos puede ayudar a mejorar la salud de tu piel.
Recuerda, la prevención es tan importante como el tratamiento. Al incorporar estos sencillos pasos a tu rutina diaria, podrás reducir significativamente la aparición de granos y mantener tu piel más saludable. Y si los problemas persisten, no dudes en consultar a un dermatólogo para encontrar una solución personalizada que se adapte a las necesidades de tu piel.
¿Qué hacer si tienes espinillas grandes en la cara?

Las espinillas grandes en la cara, o nódulos, son una forma más severa de acné que puede ser dolorosa y difícil de tratar. Lo más importante es no desesperarte y, sobre todo, evitar apretarlas o intentar reventarlas, ya que esto puede empeorar la inflamación y causar cicatrices.
Mientras esperas la consulta con un dermatólogo, puedes probar algunos remedios caseros para aliviar la inflamación:
- Hielo: Si la espinilla está muy inflamada, envuelve un cubito de hielo en un paño limpio y aplícalo sobre la zona durante unos minutos. Esto ayuda a bajar la hinchazón y el enrojecimiento.
- Té verde: El té verde tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Puedes usarlo como tónico o incluso poner una bolsita fría directamente sobre la espinilla. Es un truco sencillo y natural que puede calmar tu piel.
Eso sí, recuerda que estos son solo remedios temporales. Si las espinillas grandes siguen apareciendo o se vuelven más dolorosas, lo mejor es que consultes a un dermatólogo. Ellos podrán recomendarte un tratamiento que realmente funcione para tu piel.
No olvides lo más importante: visita a un dermatólogo

Seguro que ya te diste cuenta: en todo el artículo te he repetido una y otra vez la frase «consulta a un dermatólogo». Y probablemente estés pensando: «¿Pero Enzaaaa, por qué tanta insistencia?» Pues déjame contarte algo. Yo también creí que sabía todo sobre cómo combatir el acné. Me hice todas las mascarillas caseras que encontré en internet, compré exfoliantes y cremas que prometían milagros, y aunque al principio parecía que funcionaban, a largo plazo solo empeoraron mi piel.
La verdad es que no hay atajos mágicos ni soluciones instantáneas. El único camino real hacia una piel libre de granos en la cara es un tratamiento especializado y personalizado por un dermatólogo. Ellos entienden tu piel, saben qué necesita y te ayudarán a encontrar la solución que realmente funcione para ti. Créeme, tu piel te lo va a agradecer.
El acné no es algo que se resuelva con una crema de moda o un truco viral de YouTube. Lo que le funciona a tu vecino, a tu amiga o a esa influencer que sigues, no necesariamente funcionará para ti.
Cada piel es un mundo, y lo que realmente necesitas es un plan de acción hecho a tu medida. ¿Y quién puede darte eso? Exacto, un dermatólogo con experiencia.
No te conformes con soluciones a medias ni con productos que solo terminan irritándote más.
No te conformes con soluciones a medias ni con productos que solo irritan la piel. Busca la ayuda de un dermatólogo experto y dile adiós a esos brotes de una vez por todas. Porque una piel sin granos no solo se ve bien, ¡también te hace sentir increíble! Es hora de dejar atrás los remedios temporales y darle la bienvenida a una piel libre de barros y espinillas. #AdiósAcné