Skip to main content

Durante una semana entera, las calles de París se transforman en una pasarela viva. El ritmo de la ciudad cambia, los flashes no descansan y la mirada del mundo se posa sobre cada silueta que desfila en la capital francesa. Y es que la Semana de la moda París no es solo un evento: es una declaración de poder estético, una ceremonia donde la creatividad, el lujo y la historia se funden.

En esta edición 2025, la cita ha vuelto a confirmar lo que ya sabemos: la moda en París no es una tendencia pasajera, es cultura, es industria y es identidad. Desde desfiles legendarios hasta propuestas rompedoras que reescriben el lenguaje visual de las próximas temporadas, la ciudad reafirma su corona como la capital mundial del estilo.

A lo largo de este artículo vamos a sumergirnos en sus orígenes, en cómo se organiza hoy, qué marcas dejaron huella este año y por qué París sigue siendo el epicentro de la moda global. Si alguna vez te preguntaste por qué todos miran a la ciudad luz cuando hablamos de estilo, aquí vas a encontrar todas las respuestas.

El origen de la Semana de la Moda en París

Antes de que Instagram, TikTok y los fashion weeks se multiplicaran por todas partes, ya existía un lugar donde la moda marcaba el ritmo del mundo: París. La Semana de la moda París tiene sus raíces en el siglo XX, aunque el concepto de mostrar colecciones no es tan nuevo como pensamos.

Todo comenzó con los míticos “défilés de mode” —pequeños desfiles privados que las maisons organizaban para clientas selectas en sus salones. Fue en los años 70 cuando el evento adquirió forma oficial, bajo la dirección de la Fédération de la Haute Couture et de la Mode, convirtiéndose en un escaparate global para el prêt-à-porter.

Desde entonces, la cita ha evolucionado hasta convertirse en uno de los cuatro pilares del calendario internacional, junto a Nueva York, Londres y Milán. Pero hay algo en la moda en París que sigue siendo único: su capacidad para mezclar tradición con vanguardia, sin perder ese aire chic que la define.

Cómo es la Semana de la Moda París hoy

Hoy en día, la Semana de la moda París es un espectáculo global que transforma la ciudad en un escenario de inspiración constante. Durante varios días, París vibra al ritmo de las propuestas femeninas de temporada, presentadas por las casas de moda más influyentes del mundo. Pero no solo se trata de desfiles: también hay presentaciones artísticas, instalaciones, citas digitales e incluso pop-ups urbanos que convierten a toda la ciudad en una experiencia viva.

El evento está organizado por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode, que selecciona cada temporada qué casas forman parte del calendario oficial. Este año, las calles parisinas acogieron una mezcla espectacular de nombres históricos y diseñadores emergentes, lo que demuestra por qué la moda en París no tiene rival.

Desde el Grand Palais Éphémère hasta espacios más alternativos, los shows no solo muestran ropa: construyen conceptos, narrativas visuales y declaraciones de estilo que influencian lo que llevaremos —o soñaremos llevar— en los próximos meses.

¿Es lo mismo alta costura que moda de lujo?

Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, alta costura y moda de lujo no significan lo mismo (¡y en París esto importa mucho!).

Alta costura (haute couture) es una categoría protegida por ley en Francia. Solo unas pocas maisons pueden usar ese nombre oficialmente, y deben cumplir requisitos muy estrictos:

  • Diseños hechos a mano, a medida, y con técnicas artesanales refinadas.
  • Colecciones presentadas en semanas exclusivas diferentes a las de temporada.
  • Producción limitada y altamente exclusiva.

Estas son algunas de las maisons reconocidas oficialmente como alta costura por la Federación francesa:

  • Chanel
  • Christian Dior
  • Givenchy
  • Schiaparelli
  • Maison Margiela

En cambio, la moda de lujo incluye marcas premium que sí producen en serie: ropa, bolsos, perfumes, accesorios… Todo de altísima calidad, sí, pero sin cumplir los requisitos legales de la haute couture.

Así que cuando hablamos de la Semana de la moda París, nos referimos a las propuestas femeninas de temporada que presentan estas grandes casas de lujo —como Chanel, Dior o Balenciaga— pero no a la alta costura (aunque algunas, como Chanel o Dior, hacen ambas cosas).

Las casas de moda que marcan la historia en París

A lo largo de los años, muchas marcas han pasado por la Semana de la moda París, pero no todas han dejado huella. Algunas casas no solo presentan colecciones: definen una era, una estética y un punto de vista que influye en todo el sector. Aunque no podemos mencionarlas a todas (¡porque son decenas!), aquí te presento algunas de las que realmente marcan la historia de la moda en París. Son clásicos que cada temporada siguen elevando el listón.

Chanel

Si hay una marca que representa la elegancia parisina, es Chanel. Esta maison no solo forma parte del ADN de la ciudad, sino que año tras año ofrece desfiles que son auténticos espectáculos. Esta edición no fue la excepción: su pasarela con temática galáctica capturó la atención del mundo, mostrando cómo sus clásicos (como el tweed o el blanco y negro) pueden reinventarse sin perder su esencia.

El desfile de 2025 fue una fusión de tradición y futuro: siluetas estructuradas, tejidos brillantes y una puesta en escena que parecía sacada de una película de ciencia ficción. Chanel demuestra que ser clásico no significa ser predecible.

@chanelofficial

This is a universe, the Universe of CHANEL. Beyond space and time, a conversation unfolds between CHANEL’s Artistic Director of Fashion Activities Matthieu Blazy and Gabrielle Chanel. An idea of the future from the past is found in the House’s fundamentals: tweed, jersey and silk; the architecture of the CHANEL suit laid bare; jewellery, so intrinsic to CHANEL, is loaded and treasured. Above all, there is an idea of freedom, of a silhouette in motion. The idea of not just one CHANEL woman, but rather, of CHANEL women. CHANEL Spring Summer 2026 collection. Matthieu Blazy for CHANEL. See more at chanel.com #CHANELSpringSummer #CHANELShow

♬ son original – ChanelOfficial

Dior

Fundada por Christian Dior en 1946, esta casa revolucionó la moda con su famoso “New Look”, y desde entonces no ha dejado de marcar tendencias. Cada temporada en la Semana de la moda París, Dior presenta colecciones que mezclan feminidad, estructura y narrativa.

Este año, su colección Primavera/Verano 2026 apostó por siluetas refinadas, tonos neutros y tejidos vaporosos. Todo con una puesta en escena minimalista, que dejaba todo el protagonismo al diseño. En un mundo de ruido visual, Dior sigue apostando por el poder de la belleza silenciosa.

@belle__mode

Dior Womens Spring Summer 2026 by Jonathan Anderson, day 2 of Paris Fashion Week ends with a standing ovation. What do you think? #dior #parisfashionweek #jonathananderson #jimindior #fyp 📹 Dior @Dior

♬ Fashion – Otto Songs

Balenciaga

Aunque originaria de España, Balenciaga encontró en París su lugar natural. Y en los últimos años, ha sido una de las marcas más comentadas y transgresoras. Este año no fue la excepción: con una nueva dirección creativa, la firma presentó una colección titulada “The Heartbeat”, que mezclaba lo romántico con lo oscuro, lo cotidiano con lo escultural.

Balenciaga sigue rompiendo esquemas y, aunque genera controversia, nunca pasa desapercibida. Su presencia reafirma que la moda en París no es solo lujo clásico, también es provocación e innovación.

@balenciaga

When the flash hits, it’s Summer 26.

♬ original sound – Balenciaga

Hermès

Cuando hablamos de lujo silencioso, pensamos en Hermès. Esta maison representa el refinamiento extremo, la calidad inigualable y un ritmo propio que no sigue tendencias: las impone. Este año, su colección en tonos arena, tejidos nobles y cortes limpios fue una oda a la sofisticación relajada.

Sin necesidad de extravagancias, Hermès deja claro que la elegancia puede ser tranquila y atemporal. Cada desfile suyo es un recordatorio de que el lujo real no necesita gritar para ser escuchado.

@vanityfairfrance

Découvrez le défilé Hermès printemps-été 2026 en 1 minute ! #hermes #parisfashionweek #pfw #tiktokfashion

♬ son original – Vanity Fair France

Las tendencias que nacen en París

Este 2025, las propuestas femeninas de temporada marcaron tendencias que ya están dando la vuelta al mundo:

  • Brillos metalizados y lentejuelas a toda hora.
  • Encajes y transparencias reinterpretadas.
  • El beige como el nuevo color comodín.
  • Faldas ultra mini vs. largas dramáticas.
  • Mezcla de tejidos opuestos: tul con cuero, encaje con nailon…

Lo que se ve en París no se queda en París: se filtra a las redes, inspira a otras ciudades y define lo que viene.

París capital de la moda: más allá de las pasarelas

@paris_fashion_week

PFW® Womenswear Spring/ Summer 2026 is live on TikTok. Search Paris Fashion Week® on TikTok to discover more! #parisfashionweek #pfw #tiktokfashion #pfwwomenswear

♬ son original – Paris Fashion Week

Más allá del calendario oficial, París es moda los 365 días del año. Sus calles, sus museos, sus cafés y sus librerías son escenarios de estilo en estado puro.

Barrios como Le Marais, Saint-Honoré o Saint-Germain-des-Prés están llenos de inspiración. Y sus museos, como el Palais Galliera o el Museo Yves Saint Laurent, celebran la historia viva de la moda. Aquí no se trata solo de lo que llevas puesto, sino de cómo lo llevas… y por qué.

Lo que no te cuentan sobre la Semana de la Moda París

Al margen de los titulares, los flashes y los estilismos perfectos, hay un universo paralelo que pocos ven. La Semana de la moda París está llena de detalles, códigos y secretos que la hacen aún más fascinante desde dentro.

  • Las invitaciones son joyas de colección: algunas casas mandan cajas con objetos personalizados, otras sorprenden con diseños interactivos. Recibir una invitación de Chanel o Dior es casi tan exclusivo como asistir al desfile.
  • El backstage es pura adrenalina: modelos, maquilladores, estilistas y diseñadores conviven en un caos sincronizado. Cambios de look en segundos, prendas que se ajustan en tiempo récord y emociones a flor de piel antes del gran momento.
  • Hay piezas que nunca llegan a tienda: muchas veces, lo que ves en pasarela es arte conceptual. La versión comercial es más sencilla, pero el desfile sirve para contar una historia, emocionar y dejar huella.
  • Las fiestas son tan importantes como los desfiles: algunas marcas organizan afterparties secretas, donde se cierran colaboraciones, se forjan amistades estratégicas… y se marcan tendencias incluso sin intención.
  • No todas las miradas están en la pasarela: el street style parisino es otro show en sí mismo. Influencers, editores de moda y hasta asistentes anónimos crean looks que muchas veces roban más portadas que el desfile en sí.

Todo esto demuestra que la Semana de moda París no es solo una agenda de desfiles. Es un fenómeno cultural, una industria en movimiento y un ritual creativo que año tras año reafirma por qué París es y seguirá siendo la capital del estilo mundial.