Hay un producto que puede transformar tu maquillaje en un instante y hacer que tu piel parezca llena de vida sin esfuerzo: el colorete crema. Esa textura suave, jugosa y fundente se integra de forma natural con la piel, creando un efecto de rubor que parece nacido desde dentro. Olvida los tonos planos o el exceso de polvo; con el colorete crema conseguirás un acabado fresco, luminoso y moderno.
En esta guía vas a descubrir cómo aplicarlo correctamente, qué errores debes evitar, cuáles son los mejores coloretes en crema del momento, qué opciones líquidas puedes considerar y dónde encontrarlos sin fallar.
¿Qué es el colorete crema y por qué debes sumarlo a tu rutina?

El colorete crema es un tipo de rubor con textura suave y fundente que se aplica fácilmente sobre la piel, dejando un acabado natural, luminoso y jugoso. A diferencia del polvo, se integra como una segunda piel y puedes difuminarlo con los dedos, brocha o esponja. Este tipo de blush, también conocido como rubor en crema, ha desbancado a los clásicos en polvo gracias a su versatilidad, facilidad de uso y ese efecto buena cara al instante que tanto nos enamora.
A diferencia del colorete en polvo, el colorete crema tiene una textura suave, fundente y fácil de difuminar. Se adapta mejor a la piel —sobre todo si tienes la piel seca o buscas un look más glowy— y se integra con el resto del maquillaje sin dejar cortes. Además, permite modular la intensidad: puedes aplicar solo un toque para un efecto “me sonrojé un poquito” o varias capas si quieres ese efecto sunkissed que tanto se lleva.
Y no, no es solo para maquilladoras profesionales ni para quienes llevan años en esto. El colorete crema es intuitivo, fácil de aplicar y versátil. Puedes usarlo con brocha, esponja o incluso con los dedos. De hecho, muchas prefieren aplicarlo a toquecitos con las manos para lograr un efecto más natural y calentito.
¿Colorete crema o colorete en polvo?

Si estás comparando opciones antes de decidir, que esto te convenza: el colorete crema tiene ventajas claras sobre las fórmulas en polvo.
Primero, su textura cremosa se funde con la piel como si fuera parte de ella. Mientras que el colorete en polvo puede marcar líneas, poros o resecar la piel.
El colorete crema aporta jugosidad y un efecto “piel sana” que rejuvenece al instante. Ideal para pieles secas o apagadas, aunque también funciona de maravilla en pieles mixtas si se sella bien.
Otra ventaja es su versatilidad. Muchas fórmulas de rubores en crema son multipropósito: puedes aplicarlas también en los labios e incluso en los párpados para un look monocromático. Además, permiten modular la intensidad, desde un rubor suave a uno más potente, según tu estilo o el momento del día.
¿Y la aplicación? Aquí viene otra joya: se puede usar con distintas herramientas — dedos, esponja o brocha — adaptándose a tu estilo y rutina. Esto lo hace perfecto tanto para maquillaje de diario como para retoques rápidos fuera de casa.
Se adapta mejor a la piel —sobre todo si tienes la piel seca o buscas un look más glowy— y se integra con el resto del maquillaje sin dejar cortes.
Cómo aplicar el colorete crema paso a paso
Aplicar colorete crema no tiene complicaciones, pero sí sus pequeños trucos. La clave está en trabajarlo bien para conseguir un acabado natural, sin parches ni excesos. Aquí va el paso a paso definitivo para dominarlo.
1. Prepara tu piel
Una piel bien hidratada es la base de todo. Si usas base, el colorete crema debe aplicarse antes de sellar con polvos. Si no usas base, no pasa nada: bastará con que tu piel esté limpia y nutrida.

2. Elige la herramienta adecuada
Puedes aplicar el rubor con los dedos, una esponja o una brocha. Todo depende del acabado que busques y de tu comodidad. Si optas por una brocha para colorete crema, elige una de cerdas sintéticas, suaves y con forma redondeada. Las tipo stippling o de corte biselado son ideales para modular la cantidad y difuminar sin esfuerzo. Toma un poco de producto y difumina con movimientos suaves, desde el centro de la mejilla hacia la sien.
Con los dedos el resultado suele ser más cálido y natural, ya que el calor corporal ayuda a fundir el producto con la piel. Solo tienes que aplicar a toquecitos y difuminar bien los bordes.

3. Encuentra tu punto ideal
La zona donde apliques el colorete cambia completamente el resultado:

-
- En el centro de las mejillas: efecto dulce y aniñado.

-
- Más arriba, hacia la sien: efecto lifting.

-
- En el puente de la nariz: ese toque sunkissed ideal para verano.
4. Difumina sin miedo
El truco está en que no se note dónde empieza ni dónde termina el color. Ya sea con brocha, dedos o esponja, asegúrate de que el rubor se integre perfectamente con el resto del maquillaje.
5. ¿Lo sello o no?
Si quieres que dure más, puedes aplicar encima un toque de colorete en polvo del mismo tono. Pero si buscas un acabado glowy y natural, déjalo tal cual. La textura cremosa suele fijarse muy bien por sí sola.
Errores comunes al usar colorete crema (y cómo evitarlos)
Aunque el colorete crema parece fácil de aplicar —y lo es—, hay errores clásicos que pueden hacer que el resultado no sea el esperado. No te preocupes, todas hemos pasado por ahí. Pero hoy los desenmascaramos y te enseño cómo evitarlos como toda una experta.
Aplicar demasiado producto desde el principio
El rubor en crema tiene una pigmentación alta en muchos casos, así que menos es más. Aplica una pequeña cantidad, difumina y, si hace falta, añade un poco más.
Usarlo en la zona equivocada del rostro Cada tipo de rostro tiene su truco. Si tienes la cara redonda, aplícalo un poco más arriba para estilizar. Si tu cara es alargada, colócalo más en el centro para dar volumen.
No difuminar bien los bordes
Uno de los errores más comunes es dejar el colorete marcado, como si fuera una mancha flotando sobre la piel. Tómate tu tiempo para difuminarlo bien, con movimientos suaves y circulares.
Aplicarlo encima de polvos
Error de manual. Si ya sellaste tu piel con polvos y luego intentas aplicar un producto en crema, lo más probable es que se formen parches.
No adaptarlo a tu tipo de piel
Si tienes la piel grasa, es mejor elegir una fórmula no comedogénica y de larga duración. Si tienes piel seca, busca fórmulas más emolientes y cremosas.
Mejores coloretes en crema que puedes probar ahora mismo
En esta guía no podían faltar los mejores coloretes en crema del momento. Aquí te presento las marcas más deseadas, con fórmulas que van desde acabados luminosos hasta texturas en barra, pasando por versiones líquidas e incluso multifunción. Y sí, todas las recomendaciones están basadas en las palabras clave que tú y otras usuarias buscáis cada día.
Colorete Rare Beauty
Ver esta publicación en Instagram
Los coloretes Rare Beauty tonos son un fenómeno viral. Su fórmula en crema se transforma en polvo al aplicarse, lo que deja un acabado suave, pigmentado y muy duradero. El tono más vendido es “Happy”, pero todos tienen un efecto glow que ilumina sin purpurina.
Esta marca no solo destaca por la textura, sino también por su facilidad de uso: se difumina al instante y queda integrado sin esfuerzo. Si buscas un rubor que combine con cualquier look, apuesta por Rare Beauty. Muchas lo consideran el mejor colorete en crema del mercado.
Coloretes Too Faced
Ver esta publicación en Instagram
El colorete Too Faced es puro packaging de ensueño, pero no se queda solo en lo bonito: su textura en crema compacta se difumina de maravilla y deja un acabado jugoso que favorece a todos los tonos de piel. El más popular es el “Cloud Crush”, con un color melocotón ideal para el día a día.
Perfecto si te gusta un efecto glowy sin brillos excesivos.
Coloretes Milk
Ver esta publicación en Instagram
Si lo tuyo es el maquillaje en barra, los coloretes Milk son para ti. Este colorete en barra es ideal para aplicar directamente sobre la piel y difuminar con los dedos. Su fórmula cremosa y modulable deja un efecto natural que puedes intensificar fácilmente.
Es una opción estupenda para pieles normales a secas, y su formato lo hace perfecto para llevar en el bolso. El tono “Work” es uno de los más vendidos. Además, el colorete de Milk es vegano y cruelty free.
Colorete Charlotte Tilbury
Ver esta publicación en Instagram
El colorete de Charlotte Tilbury tiene un formato líquido pero con acabado crema, ideal si buscas ese efecto piel glowy que parece sacado de un filtro de Instagram. El aplicador tipo esponjita facilita muchísimo su uso, y la textura se difumina como si fuera parte de la piel.
Tonos como “Pinkgasm” o “Peachgasm” son los favoritos de influencers, y se agotan con frecuencia.
Colorete Benefit líquido
Ver esta publicación en Instagram
El mítico Benefit colorete líquido “Benetint” ha sido reinventado en nuevas versiones con acabado más cremoso, pero su esencia se mantiene: un color natural que puedes modular. Ideal para quienes quieren un look sin maquillaje pero con un toque saludable en mejillas y labios.
La versión Benefit colorete líquido tiene la ventaja de durar horas sin necesidad de retoques. Muy recomendado para pieles mixtas o con tendencia grasa.
Colorete Tarte
Ver esta publicación en Instagram
El colorete Tarte en formato líquido es una maravilla para quienes buscan duración y pigmentación. Su textura se adapta a todo tipo de piel y deja un acabado satinado que no marca poros.
Dentro de la línea Maracuja Juicy Blush, la marca ofrece una gran variedad de tonos que se difuminan fácilmente, sin sensación pegajosa ni pesada.
Coloretes en barra low cost
Ver esta publicación en Instagram
Si estás buscando algo más económico, los coloretes en barra de Kiko o L.A. Girl son opciones estupendas. Son fáciles de aplicar, cómodos para llevar en el bolso y tienen buena duración.
Este tipo de colorete barra es ideal para principiantes, ya que se difumina fácilmente sin brochas y se adapta bien a cualquier tipo de piel.
Dónde comprar los coloretes más virales (y sin arruinarte)
Una vez que sabes qué colorete crema quieres, el siguiente paso es saber dónde comprarlo al mejor precio y sin perder calidad. Afortunadamente, hay muchas opciones, tanto online como físicas, que te permiten encontrar desde marcas de lujo hasta coloretes low cost que sorprenden por su rendimiento.
Sephora es sin duda uno de los destinos favoritos. Allí puedes encontrar marcas como Rare Beauty, Too Faced y muchos más. Si estás buscando algo viral o recién lanzado, esta tienda suele ser de las primeras en traerlo.
Otra opción excelente es Druni, ideal si buscas buenas ofertas y marcas como L.A. Girl, Max Factor, Maybelline o Tarte. Muchos de los coloretes Druni tienen precios competitivos y promociones frecuentes.
Primor también es una joya si lo que buscas es variedad y productos a buen precio. Desde coloretes Milk, coloretes low cost, hasta joyitas escondidas como el colorete Makeup by Mario, aquí puedes encontrar verdaderas gangas.
Para las más prácticas, Amazon ofrece muchas de estas marcas con envíos rápidos. Solo asegúrate de comprar siempre a vendedores oficiales o verificados, especialmente si estás buscando productos como el colorete de Charlotte Tilbury o el colorete NARS más vendido.
En resumen, hay muchísimas opciones donde encontrar tu próximo colorete crema, y lo mejor: sin que tu cuenta bancaria sufra. Ahora que sabes dónde buscar, lo difícil será no llevártelos todos.
¿Qué tono de colorete crema elegir según tu tono de piel?
No todos los tonos de rubor favorecen por igual. La clave está en encontrar el que armonice con tu subtono y realce tu belleza natural. Si tienes dudas, te lo pongo fácil: he preparado un TikTok visual y directo donde te muestro cómo elegir el rubor ideal, según tu tono de piel.
Síguenos en nuestra cuenta @glow.up.con.tini y verás ejemplos reales, colores que favorecen en cada caso y trucos para no fallar nunca al elegir.
Colorete crema: el toque final para un maquillaje perfecto
Después de conocer qué es, cómo aplicarlo, cuáles errores evitar y qué marcas merecen tu atención, el colorete crema se convierte en ese detalle que eleva cualquier look. No importa si tu estilo es natural, glamouroso o minimalista: este rubor adaptable te acompaña y se integra con tu piel.
Para sacarle el máximo partido, recuerda:
-
- Usa siempre poca cantidad al inicio y ve construyendo el color.
- Elige la herramienta que te resulte más cómoda (dedos, brocha o esponja) y aprende a manejarla.
- Difumina bien para que el producto se funda con el resto del maquillaje.
- Si tu piel es grasa o tu día es largo, sella suavemente el blush con polvo del mismo tono.
- Siempre que puedas, elige productos de calidad y compra en tiendas confiables para evitar falsificaciones.
Si te preocupa no recordar todos estos detalles en el momento de maquillarte, guarda este artículo o revísalo antes de salir. Una aplicación cuidada puede marcar la diferencia entre un rubor bonito y uno perfecto.
Preguntas Frecuentes acerca del colorete en crema
¿Cuál es la diferencia entre el colorete en crema y el colorete en polvo?
El crema se integra mejor y deja efecto glow, el polvo tiene un acabado más mate y estructurado.
¿Cómo se aplica el colorete en crema correctamente?
Con dedos, brocha o esponja; siempre sobre piel hidratada o base antes de los polvos.
¿Se pone el colorete en crema antes o después de la base?
Después de la base y antes de aplicar polvos.
¿Se puede aplicar el colorete crema encima del polvo?
No es lo ideal, ya que puede generar parches; mejor antes de sellar.
¿Qué brocha usar para aplicar colorete crema?
Una brocha sintética de corte redondeado o tipo stippling es perfecta.
¿El colorete crema es bueno para piel grasa?
Sí, si eliges una fórmula ligera, no comedogénica y de larga duración, se adhiere bien y no aporta exceso de grasa.
¿Se puede usar el colorete crema en labios y ojos?
Sí, muchas fórmulas de rubor en crema son multipropósito y pueden aplicarse también en labios y párpados para un look monocromático.